miércoles, 8 de junio de 2016

Vibora de cascabel

Víbora de cascabel

Descripción:
Las serpientes de cascabel (Crotalus) son un género de la subfamilia de las víboras de foseta dentro de la familia de los vipéridos. Son serpientes venenosas y endémicas del continente americano, desde el sureste de Canadá al norte de Argentina. Todas las especies menos una, C. catalinensis, son fácilmente reconocibles por el característico cascabel en la punta de la cola. No hay que confundir este género con la más pequeña especie del género Sistrurus, que también tienen un cascabel, pero no tan desarrollado. Se han reconocido 29 especies de serpientes de cascabel.


Ubicación: Normalmente viven en bosques arenosos, y en zonas costeras. Su piel con círculos amarillos, está marcada en el centro por colores negros (parecidos a diamantes) hace que este tipo de reptil sea el mejor adornado de todo Norteamérica.La cabeza es según la subespecie generalmente unicolor aunque hay una banda más oscura desde la sien hasta la boca. La cola suele tener anillos alternantes más claros y más oscuros. Por debajo, el color de la serpiente suele ser más claro y puede llevar manchita


Importancia: Otro hecho muy importante sale a la luz cuando descubrimos el peso y valor de las serpientes en la medicina, el cual dista mucho de ser únicamente la presencia de este animal usado como símbolo de la farmacia.


Peligro de extinción: La víbora de cascabel es considerada una especie en peligro de extinción, y es que podría desaparecer si no se toman las medidas necesarias, precisó Liliana Jaime Valdez, encargada de la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida (Uma) en Minera Fresnillo PLC.
Se siente amenazada ya que en ocasiones la serpiente es atrapada por personas para ofertar su piel, venderlas para tenerlas de mascotas, procesar su carne para medicamentos, entre otras acciones.
Una de las características de la víbora es que pueden encontrarse tranquilas y de pronto atacar en cuestión de segundos y pese a que pueden ser mortales, tan sólo atacan ante la perspectiva de peligro.
Se encuentra en reserva ya que también la encargada de la Mina Turística argumentó que actualmente cuentan en el Uma con cinco víboras de esta especie a las que brindan protección y cuentan con un lugar especial en esta unidad.
En el caso de los 138 animales que existen en esta unidad, muchos provienen de los decomisos que ha realizado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y en la empresa son atendidos con medicamento y resguardados hasta que reciban alguna indicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario