Borrego Cimarrón

Descripción: Es una especie de oveja norteamericana caracterizada por sus grandes cuernos. Pertenece al orden Artiodactyla, a la familia Bovidae, a la subfamiliaCaprinae y al género Ovis. Sus cuernos son un símbolo de estatus y fueron usados como arma en las batallas efectuadas en las Montañas Rocosas. También se le llama borrego de montaña.
Ubicación: El Borrego Cimarrón es una especie endémica Mexicana, vive en pequeños grupos donde la edad y el tamaño de los cuernos marca el estatus en sus manadas, se alimentan de una amplia variedad de plantas desde gramíneas hasta arbustos y árboles de talla pequeña. es de color pálido, los machos miden entre 150 y 170 centímetros de la punta de la nariz a la punta de la cola, 80 centímetros de alzada y pesan entre los 70 y 80 kilogramos los machos y las hembras entre 50 y 60 kilogramos. La gestación dura alrededor de 174 días, normalmente la camada es de solo una cría, su madurez sexual llega al año y medio de edad.
Importancia económica: Es conocida la importancia socio-económica que tienen las actividades productivas tradicionales del sector rural, como son la agricultura, la ganadería y la silvicultura, entre otras; de ellas existen datos y cifras de fácil acceso para el interesado, teniendo ellas de manera obligada un espacio importante en las cuentas nacionales y en el producto interno bruto. Sin embargo, para el caso particular del borrego cimarrón y especies asociadas deberá hacerse evidente desde el punto de vista socio-económico la importancia de impulsar proyectos y programas de conservación y uso sustentable a nivel regional. Algunos datos preliminares sobre este rubro permiten apreciar los anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario