lunes, 20 de junio de 2016

Ballena gris

Ballena gris

 Descripción: es una especie de cetáceo misticeto de la familia Eschrichtiidae de tamaño medio que en la actualidad sólo habita la zona norte del océano Pacífico. Pese a su nombre de “ballena”, los estudios moleculares y morfológicos demuestran que se encuentran más relacionadas a los rorcuales que a las ballenasLos adultos alcanzan casi 15 m de longitud y 20 t de peso. La piel es de color gris, con manchas irregulares blancas que forman un diseño característico que permite diferenciar a cada individuo. Presentan el cuerpo cubierto de percebes y otros crustáceos parásitos. Poseen varias protuberancias que terminan antes de la cola, pero carecen de una aleta dorsal verdadera. Las ballenas adultas tienen tantas rémoras y cicatrices blancuzcas que el color gris original casi se pierde. Su cabeza es relativamente pequeña y se inclina hacia abajo a partir de un par de orificios nasales. La larga boca parece partir la cabeza en dos y se curva un poco hacia arriba. Las barbas tienen menos de 50 cm de largo y de un tono amarillentas a blancas con cerdas blanco-amarillentas. De dos a cinco hendiduras poco profundas arrugan la parte inferior de la garganta.

Ubicación: 
Se sabe de la existencia de dos poblaciones en el Océano Pacífico: una de no más de 130 ejemplares cuya ruta migratoria se sitúa entre el mar de Ojotsk y Corea del Sur, y una más grande con una población de entre 20.000 y 22.000 individuos en el Pacífico oriental que viajan entre las aguas de Alaska y Baja California Sur. La población occidental está catalogado como en peligro crítico de extinción por la UICN. No se registraron hembras reproductoras nuevas en 2010, resultando en un mínimo de 26 hembras reproductoras observadas desde 1995. Incluso un pequeño número de muertes femeninas anuales adicionales tiende a que la sub población decline.


Importancia económica: Atrae muchísimo al turismo. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario