miércoles, 1 de junio de 2016

Lagartija espinosa del cabo



Lagartija espinosa del cabo



Descripción: Lagartija espinosa Nombre científico: Sceloporus torquatus Clasificación: Orden: Squamata; Familia: Phrynosomatidae Descripción: Llegan a alcanzar una longitud de 10 cm de longitud hocico cloaca. En el dorso presentan un color azul-verdoso u olivo, con un collar en la nuca que esta dividido en tres lóbulos. El vientre es claro con la región gular color azul celeste. Los machos presentan parches ventrolaterales azul-celeste y poros femorales conspicuos, mientras que las hembras no presentan los parches y los poros femorales son in-conspicuos. Hábitat: Se puede encontrar en sitios rocosos, afloramiento de rocas y paredes de rocas. Protección: no se encuentra en ninguna clasificación.


Ubicación: Comúnmente se refugia en fondos de cañadas y barrancas, tambien puede ser hallado sobre arboles.



Importancia económica:   Que en muchos de los santuarios se encuentran estas especies y los turistas van a verlas generando empleo a las personas encargadas del lugar  y de la venta de objetos y animales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario